GEFCO se asocia con Actility y Wakeo
Estas alianzas permiten a GEFCO proporcionar una solución innovadora y personalizada para agilizar los procesos de administración de cunas en Europa, lo que refuerza su posición como líder en el mercado de logística automotriz.
El objetivo es desarrollar una nueva solución de seguimiento y localización de cunas para motos, que brinda valor agregado a los clientes. Una vez que las motocicletas son fabricadas, se almacenan y transportan a las instalaciones de los concesionarios en sus cunas. Su escasez genera costos adicionales y problemas de gestión de la producción. Además no son fáciles de rastrear y, a veces, se pierden o son robadas, lo que conduce a una reducción de las flotas de los fabricantes y provoca demoras en las entregas. GEFCO ha desarrollado una solución única para resolver problemas operacionales, y así agilizar los procesos de administración de cunas en Europa al asociarse con Actility, proveedor líder de soluciones LoRaWAN (protocolo de red que emplea tecnología Lora para comunicar y administrar dispositivos LoRa), y Wakeo, proveedor de una plataforma de visibilidad en tiempo real.
Actility es líder global en soluciones LoRaWAN. LoRaWAN es un protocolo inalámbrico de baja potencia para redes de área amplia que permite a los dispositivos comunicarse con aplicaciones de Internet de las Cosas a través de conexiones inalámbricas de largo alcance (hasta 15 kilómetros) con una vida útil prolongada de la batería (hasta 10 años). Actility potencia a más de 50 proveedores públicos de servicios LoRaWAN en más de 30 países, junto con redes empresariales administradas para soluciones dedicadas a la Internet de las Cosas verticales. Actility también ofrece soluciones de geolocalización en varios países a través de su centro de roaming LoRaWAN y Abeeway, subsidiaria que fabrica rastreadores de baja potencia y larga duración. Wakeo proporciona una plataforma SaaS (Software como un Servicio) para brindar visibilidad sobre los flujos de transporte multimodal B2B en tiempo real. El software agrega los datos de los proveedores de transporte y garantiza su calidad al enriquecerlos con información independiente (datos de Internet de las Cosas, de los socios de hardware, SIA -Sistema de Identificación Automática- y datos satelitales). Al emplear algoritmos internos, Wakeo predice los tiempos de llegada y envía alertas proactivas para permitir que los equipos operativos anticipen demoras.Una solución de inteligencia colectiva para satisfacer las necesidades de los clientes
Actility ha proporcionado rastreadores inteligentes que se instalaron en las cunas para brindar posiciones con una precisión de hasta tres metros y una vida útil de la batería de más de siete años. Los datos del rastreador se recopilan a través de las redes LoRaWAN y se analizan en la plataforma Wakeo que, actualiza el tiempo estimado de llegada de las motos a las concesionarias en el momento. La plataforma también permite al usuario ubicar las cunas, y mostrar si se han retrasado y cuándo, además de enviar las alertas automatizadas a los equipos operativos de demoras. Gracias a este sistema, los fabricantes de motocicletas pueden asegurarse de que se siga el plan de transporte inicial, al mismo tiempo que se les informa de los posibles retrasos en la entrega y el retorno de la cuna.“La integración de estas dos soluciones innovadoras brindará a los clientes de GEFCO una visión general y completa de sus flujos. Se beneficiarán de soluciones en tiempo real, predictivas, rentables, energéticamente eficientes y sostenibles para la gestión de recursos logísticos y cadenas de abastecimiento complejas. Esto demuestra la efectividad de nuestra estrategia de innovación y confirma el valor agregado que nuestra asociación con Techstars puede brindar a nuestros clientes", comentó el vicepresidente ejecutivo de Inland en GEFCO, Emmanuel Cheremetinski.El año pasado, el Grupo GEFCO también inició otra asociación clave con Techstars, como parte de su estrategia de innovación para explorar e inventar nuevas líneas de negocios. Este plan tiene tres prioridades: detectar nuevas ideas y oportunidades con los equipos de Vigilancia de la Innovación e Inteligencia de Negocios, probar nuevas ideas propuestas por equipos internos en GEFCO Innovation Factory e invertir en proyectos específicos con Fondos de Innovación.
Comentarios
Más Notas
BYMA incorpora Bono Verde de Plaza Logística
A tres meses del lanzamiento del Panel de Bonos Sociales, Verdes, Sustentables (Bonos SVS), BYMA-Bolsas y Mercados Argentinos- incorpora el primer Bono Verde perteneciente a Plaza Logística.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento